7 de Octubre Concentración de CCOO Almería ante la Delegación de Salud y Familia

 Reivindicaciones del movimiento internacional sindical




En la línea que establecen la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, en particular el ODS 8, el movimiento sindical internacional ins- tamos a los Gobiernos a que incluyan en sus planes de recuperación:

Empleo, trabajo seguro y protegido con derechos y protección social.

Salarios mínimos vitales.

Protección social universal también para las trabajadoras y trabajadores en la economía informal.

Servicios públicos universales y de calidad en sanidad, educación y cuidados.

Igualdad en la participación económica de las mujeres, to- dos los grupos raciales, migrantes y jóvenes, y su protección frente a la discriminación.

El derecho universal a la libertad sindical y la negociación colectiva.

Garantías de salud y seguridad en el trabajo. Transiciones justas respecto al clima y la tecnología.

Apoyo público a las empresas condicionado a: • Mantenimiento del empleo en las empresas. • Prohibición de los paraísos fiscales.

Diálogosocialymedidasdetransiciónjustaacordadasconlas trabajadoras y trabajadores y sus sindicatos.

Solidaridad mundial para asegurar que los países vulnerables dispongan de la asistencia financiera directa que necesiten para dar forma a un mejor futuro para toda su ciudadanía:

• Extensión del alivio de la deuda para los países más pobres y vulnerables de hasta dos años.

• Un fondo mundial para la protección social, con una garantía de cinco años para los países más pobres.

“Solo así será posible recobrar la confianza en la democracia y trazar el camino hacia un nuevo contrato social”

Comentarios